Tengo una amiga.
Bueno, tengo más de una, no vayáis a creer que soy asocial.
(Aunque desaparecer en una isla desierta una temporadita, eso sí, con comodidades, nada del rollo “Supervivientes” y eso, que te tienes que buscar los cocos y pescar y hacerte una chabola con las hojas de las palmeras…., sin ver a nadie, sin escuchar las noticias, sin tener que preparar comidas, cenas, lavar, planchar, ainsssssss, pues también molaría, jatetú) Fin del inciso.
Pues eso, que esto de la bloguería tiene sus ventajas, y una de ellas es conocer a gente estupendérrima. ¿Quién me iba a decir a mí cuando empecé con esto del blog que iba a conocer a una escritora famosa? Eh, ¿Cómo os quedáis?
Pues sí, Ana Cepeda es la autora del libro “Harina de otro costal”, de ahí el título del post. Aunque la mayoría de los que pasáis por aquí ya la conocéis y seguro que leéis su blog “Analogías” y si sois un poco abiertos de mente, ejem, también “Subconsciencias”.
En cada uno de esos blogs, la nena ya daba señales de que esto de juntar palabras no se le da nada mal, pero el libro del que os hablo no tiene nada que ver con las entradas de su blog, más que nada porque yo entiendo que éste (el blog, úsease) es una forma de desahogo, de contar historias más o menos reales o inventadas en las que se busca hacer pasar un buen rato al personal (sobre todo en Subconsciencias, claro). En este libro, sin embargo, no todo son buenos ratos.
Cuenta la historia de su padre, Pedro Cepeda, un niño malagueño que con 14 años fue separado de su familia intentando alejarlo del horror de la guerra civil. Pero fue a parar de la sartén al fuego. Aterrizó nada menos que en la Rusia estalinista, donde vivió un calvario y conoció de primera mano las “bondades” del comunismo. Allí permaneció hasta 1966, año en el que por fin pudo regresar a su añorada España. Entre tanto, penurias, hambre, frío, y miedo, pero también buenos recuerdos fueron lo que Pedro trajo en su equipaje.
Entre ellos, un manuscrito que relataba sus vivencias en aquel horror. Ese manuscrito en el que hoy su hija, con una paciencia interminable, con un tesón inconmensurable y con todo el amor que sentía por su padre, ha puesto un trocito de su corazón. Los relatos de las torturas, del miedo, del estado de terror continuo que era vivir en aquélla Rusia no son más que el contrapunto a la fortaleza de Pedro, su ansia por vivir y regresar a su adorada Málaga.
Hay reseñas en la blogosfera mucho mejores que la mía. Os remito a ellas aquí, aquí, aquí y aquí, y seguro que me dejo alguna. Escribo este post con cierto reparo porque todas ellas son mejores que las mía, pero una, que tiene un corazón blandito, blandito, no ha podido resistirse cuando la autora le ha pedido amablemente (María José, querida, ¿serías tan amable de escribir, con esa prosa tan adorable que te caracteriza, una reseña de mi libro?). Aunque mis ojos han leído primeramente: Boticaria, me cago en la puta, quiero tu reseña. Pero eso ha sido un fallo de la vista, que una es cuarentona y ya se sabe, de cerca ve muy mal.
Y es que en este descanso bloguero que me he tomado, además de sufrir por la nena que ya se ha ido a estudiar fuera, por el mediano que ha empezado Bachillerato y parece que al fin se ha puesto las pilas y se ha dado cuenta de que hay que estudiar más, por el pequeño y sus ejercicios de espalda, que cada vez que voy a la rehabilitadora me echa la bronca por no obligarle a hacerlos, por las guerras y el hambre en el mundo…. en fin, por todas esas cosas que se sufre normalmente, pues además, digo, tengo un grupo de wasap con los amigos blogueros. El único. Y es el único básicamente porque mi móvil no da para más, porque hacemos una media de 2.000 mensajes al día, tirando por lo bajo y así no hay quién mantenga otra conversación de wasap a la vez, que el teléfono parece que va a pedales algunos ratos en los que estamos todos hablando a la vez y no damos abasto a leer todas las conversaciones.
Y en fin, éste es el resumen de mis minivacaciones blogueriles. En breve habrá reseña de otro amigo y compañero de wasap escritor. De aquí al Planeta hay un paso, ya lo veréis. Y además me he metido en otro sarao de libros llamado Proyecto Ágatha, que malo será que no me echen cuando vean lo loca que estoy, ya lo veréis.
Ahora, ya estáis tardando en comprar Harina de otro costal, no os arrepentiréis. Podéis conseguirlo en vuestra librería habitual, pero en la web Queimada ediciones, os lo mandan en un día. Y de paso pedís el de Jorge Romera, Asquerosamente sano, del que os hablo más arriba. Dos por uno.
(Me cago en la leche que ahora tengo que poner todos los enlaces, con lo que a mí me cuesta….)
Y que tenga uno que leer según que cosas en según que andurriales y después leer esta pedazo de reseña con una sonrisa colgada de la boca…Manda narices. 😛
Eres buena escribiendo querida Boticaria. Por mucho que lo niegues.
Besazo doble
El ego, que me gusta que me lo alimentéis de vez en cuando, jaja.
Besos.
Jajaja ¿ves como sí? A mí me encantas Boti, ya lo sabes, siempre me río contigo, y aprovecho para decir que es una pena que seas tan vaga. A esto me refiero cuando digo que sabes contar con gracia.
Tu interpretación libre de las palabras de Ana y la reseña…bueno…sí…seguramente quería decir eso, pero como es tan seca y taaaaaan zp…
Besazos
No es un interpretación libre, es lo que yo percibí
Besos.
Jaja, pero tía! Que lo de “Boticariamecagoenlaputa quiero una reseña” no era para hoy! Lamadrequeteparió, y todavía dice que su reseña no es buena…Ya te vale! Buena no, buenísima! (era hoy el día de Pulp Fiction, ¿decíamos?).
Pues eso, que gracias, que me ha encantado, que me he partido y que no se puede meter exigir, que al final lo toman al pie de la letra…
Besazo de otro costal.
Yo a mi Anita le hago caso siempre, sobre todo cuando me lo dice de forma tan cariñosa, jaja.
Besos.
¡Reseñón con todas las letras!
Si es que cuando lo bueno abunda, se forma el paraíso.
Sois todas geniales, Jorge incluído 😀
¡Besos y abrazos!
¡El paraíso de los reseñadores, jaja!
Besos.
Ya me ha pisado Ana lo de Pulp Fiction, hombre…
Gran reseña, Boticaria. Cómo has sabido leer entre líneas la cariñosa sugerencia de Ana, y es que tantos años leyendo recetas con letra de médico no podían caer en saco roto…
Y gracias también por la alusión. Espero una reseña como mínimo tan buena cuando termines mi novela (no sé qué habrás leído entre líneas…)
Un beso.
Tienes que ponerte un poco más serio, Jorge, si no no me doy por aludida, jaja.
Besos.
La cara de…
El cuerpo de…
Las manos de…
Las piernas de…
La inteligencia y el sentido del humor de… la boticaria.
Esa sería la mujer ideal.
Cuando sea mayor me gustaría escribir un libro como el de Ana y que me lo comentara una boticaria como tú.
Besos.
¿Y por qué no mi cara, y mi cuerpo, y mis manos?, y , bueno, mis piernas no, la verdad. Son bastante penosas, jaja.
Pues a escribir querido Macondo, y te prometo una reseña.
Besos.
Pues habrá que hacerse con ese libro. Después de esta reseña …
Seguro que no te arrepientes. Además, ya sé que has leído también la reseña de Dolega, y eso son palabras mayores, así que no lo dejes.
Besos.
Pedazo reseña Boti, ainsss cienes y cienes de veces que te decimos que escribas y tú nada, ni puñetero caso, ahhh pero claro, llega la Cepeda con las botas de cuero, saca la lengua viperina y oye en un pis pas te marcas una entrada con pedazo reseña que te cagas. Todo por hacer la pelota al próximo Planeta jajaajajajaajaajajaja
ya te vale Boti ya te vale
Besinesss
La Cepeda es mucha Cepeda, ya lo sabes, jaja.
Besos.
Cada una con su estilo, en cada reseña y entrada que os leo sobre el libro más ganas dan de leeelo.
Besos.
Ya estás tardando en pedirlo Alberto. No lo dejes escapar.
Besos.
Lo leeré 🙂
Buen sábado.
Al final voy a ser la única pardilla que todavía no lo ha leído. Tengo que hacerme con él. Un besote!!!
Ya está en Amazon, Álter!
Queimada ediciones, te lo envían como una bala, al día siguiente lo tienes en casa. No te lo pierdas.
Besos.
Lo dicho, somos harina de otro costal
Y a mucha honra, Veritas.
Pues a mí me encanta la reseña, y me he dado cuenta de que a veces hay que cagarse en la puta para conseguir que la gente te haga caso 😛 Moláis mil, y me encanta que estéis ahí. Y sí, Ana mola un montón. No me he parado mucho a analizar lo que le ha debido costar a Ana, como hija de Pedro Cepeda, leer, ordenar y escribir todos esos horrores y momentos tan íntimos y personales que ha vivido su padre. Y si no me he parado mucho a analizarlo es porque se me hace duro solo de pensarlo. Es un maquinón nuestra Anita. Reseña más veces Boti, que se te da muy bien 🙂 Biquiños!
A mí también me ha dado por pensar en todo el trabajo que le ha supuesto a Ana. Yo hubiera sido incapaz de poner en orden todo el manuscrito y además, hacerlo tan bien como lo ha hecho ella.
Besos.
Cagarse en la puta (en la que sea) es muy efectivo, tanto que incluso adelantas reseñas que salen antes de tiempo…jajaja. Es como un ¡AR! militar. No falla.
Sobre lo de escribir todo el tema, sí, ha sido duro, me he reído y he llorado un montón, pero no sabes lo a gusto que me he quedado. Ya lo he dicho por ahí en alguna presentación: ha sido como reencontrarme con él.
Un beso gordo!!!
Ha debido ser muy duro, pero puedes estar contenta porque te ha salido un trabajo redondo y tu padre debe estar muy muy orgulloso de ti.
Besos.
Calla, dices tú de mili, yo incluso he chateado con la autora 🙂
Uno se siente cosa grande con semejantes ciberamistades , sí señora.
Si es que un buen Chat… Dice tanto!!
Besos chateadores
Es que es muy campechana, sí señor, jaja.
Besos.
Accesible para la vulgar plebe, sí señora.
Ya sabía yo que no me equivocaba cuando dije que eras buena… lo eres Boti, lo mismo en el roto que en el descosido, jajaja.
No dejes nunca de hacerlo.
Me ha gustado mucho.
Besos apretaos
Tengo buenos maestros, así cualquiera.
Besos.
Vale, te tenia que pasar a ti, no le podía pasar a nadie más….
Felicitarte las pascuas…vale. Desearte una fiestas maravillosas…vale, pero no te olvides de esa monada de niña que ha estudiado como una jabata y de esos chicos que necesitan ánimo…mucho ánimo y de ese marido que te adora y te dedica hermosas canciones.
Así que sé generosa con los regalos, muy generosa. Recuerda que es mejor dar que recibir…
Ehhh chicos yo lo he intentado!!
Besazo, preciosa y sí, te tenía que pasar a tí.
De Dolegaland en pleno:
FELIZ NAVIDADDDD
Jajajaja. Eres rápida, no puedo negarlo. Besos miles para todos.
No sé si es la mejor entrada (no he leido las otras ) pero seguro que es la que pone más corazón ,las historias (la del libro y la de tu vida ) están contadas desde el amor más absoluto (por cierto no estaría mal que escribieras sobre ella) .Vamos que me ha encantado y me he reido mucho ,que a estas horas cuesta un poco eh !!!! Enhorabuena a las dos !!